_______________________________________________________________________________________________ |
|
_______________________________________________________________________________________________ |
|
Esbozo
biográfico La
obra que Rudolf Steiner legó a la posteridad no tiene parangón
dentro del mundo cultural, tanto por su contenido como por su
amplitud. Sus escritos – obra y ensayos- constituyen el
fundamento de lo que, a lo largo de su vida, en cursos y
conferencias, expuso y pormenorizó ante sus oyentes, desde
aspectos siempre nuevos, como Ciencia Espiritual de orientación
antroposófica. La mayor parte de esas aproximadamente 6000
conferencias se conservó en forma de transcripciones. Junto con
ello, Steiner desarrolló también una gran actividad en el ámbito
artístico, cuyo punto culminante fue la construcción del
primer edificio del Goetheanum en Dornach, Suiza. Existen un
gran número de trabajos pictóricos, esbozos y bosquejos de su
propia mano. Los estímulos proporcionados por él para la
renovación de numerosos ámbitos de la vida comienzan a
despertar actualmente cada vez mayor atención. Eduardo
Schuré, autor de la célebre obra "Los Grandes
Iniciados" (de la que se han hecho miles de ediciones en
todo el mundo), nos describe así su impacto en el primer
encuentro que tuvo con Steiner: "Nunca jamás olvidaré la
impresión extraordinaria que me hizo este hombre al entrar en
mi despacho. Tuve, por primera vez en mi vida, la convicción de
encontrarme frente a una de esas personas sublimes, que tienen
la percepción directa del más allá. Yo había descrito
intuitiva y poéticamente hombres parecidos en mi libro Los
Grandes Iniciados". Desde
el año 1956, la "Administración del Legado de Rudolf
Steiner" está trabajando en la edición de 1861 El 27 de Febrero de 1861 nace Rudolf Steiner en Kraljevic (entonces
parte del Imperio Austro - Húngaro, hoy extremo norte de
Eslovenia) como hijo del jefe de estación de ferrocarril del
sur de Austria. Sus padres proceden de 1882-1897
Edición
de los Escritos Científicos de Goethe: cuatro volúmenes dentro
de la colección. Literatura Nacional Kurschner. Una
edición independiente de las Introducciones apareció en 1925
con el título "Obras Científicas de Goethe". 1884-1890
Profesor privado en una familia de Viena. 1886
Es
llamado a colaborar en la publicación de A
su vez publica su propia obra "Líneas básicas de una Teoría
del Conocimiento implícita en la concepción Goetheana del
mundo con especial referencia a Schiller". 1888
Edita
el Semanario Alemán, en Viena. Conferencia en 1890-1897
Weimar. Colaboración con el archivo Goethe - Schiller. Edición de las
Obras Científicas de Goethe. 1891
Se
doctora en Filosofía en 1894 Se publica la "Filosofía de 1895
Se
publica "Friedrich Nietzsche. Luchador contra su época". 1897 Publica "Goethe y su visión del mundo". Se traslada a Berlín.
Edita la revista Magazin fur Literatur y las Hojas Dramatúrgicas
junto con O.E. Hartleben. Actividad en 1889-1904
Actividad docente en 1900-1901
Publica
"Concepciones del mundo y de la vida en el Siglo XIX",
ampliado en 1914 con el título "Los Enigmas de 1902-1912
Edificación
explícita de 1902
Publicación
de "El Cristianismo como hecho místico y los misterios de
la antigüedad". 1903
Fundación
y edición de la revista Lucifer, más tarde Lucifer - Gnosis. 1904
Publicación
de "Teosofía. Introducción al conocimiento suprasensible
del mundo y del destino humano". 1904-1905
Publica
"¿Cómo se adquiere el conocimiento de los mundos
superiores?", "La crónica del Akasha" y
"Las etapas del conocimiento superior". 1910
Se
publica " 1910-1913
Se estrenan en Munich, por primera vez los Cuatro Dramas - Misterio. 1911 Publicación de "Los Guías Espirituales del Hombre y de 1912
Aparece
"El Calendario del Alma". Versos meditativos
semanales, paralelamente se publica "Guía para el
conocimiento de sí mismo". 1913
Separación
de 1913-1923
Construcción
del primer Goetheanum en Dornach, Suiza incorporando las más
antiguas tradiciones arquitectónicas. Se llamó Goetheanum en
homenaje a Goethe. Hecho en madera y con dos cúpulas, en él se
inauguran nuevas formas y técnicas artísticas. 1914-1923
Dornach
y Berlín, En numerosas conferencias y cursos, Rudolf Steiner
proporciona estímulos para la renovación de muchos ámbitos de
la vida: Arte, Pedagogía, Ciencias, Sociología, Medicina,
Teología. Elaboración de 1914 Se publica "Los enigmas de 1916-1918
Publica "De los enigmas del hombre", "De los enigmas del
alma", "La naturaleza espiritual de Goethe en su
manifestación en el Fausto y en el cuento de 1919 Rudolf Steiner se convierte en representante de la idea de una
Tripartición del Organismo Social en ensayos y conferencias,
sobre todo en la zona meridional de Alemania. Se publican así
"Los puntos esenciales de la cuestión social en las
necesidades de la vida del presente y del futuro" y
"Ensayos sobre la tripartición del organismo social".
En otoño se funda en Stuttgart 1920
Comenzando
con el primer curso de 1920-1924
Desde 1920 hasta 1924, Rudolf Steiner dio diversos cursos para
terapeutas y farmacéuticos en los que sentó las bases científicas
y espirituales de la medicina y la farmacia de orientación
antroposóficas. Ita Wegman (1876-1943) fue el primer médico en
llevar a la práctica las indicaciones de Rudolf Steiner para la
medicina. Wegman fundó un centro terapéutico y del éxito de
esta primera iniciativa surgió más tarde la clínica Ita
Wegman y el laboratorio Weleda en Arlesheim (Suiza). 1921 Fundación
del semanario Das Goetheanum con ensayos y contribuciones
regulares de Rudolf Steiner. 1922 Actividad ininterrumpida de conferencias vinculada con viajes. En 1923-1925
Rudolf Steiner escribe, en entregas semanales, su autobiografía que
permanecerá inconclusa con el nombre de "El curso de mi
vida", así como las "Directrices Antroposóficas",
y trabaja con 1924 Incremento de la actividad conferencial. Paralelamente numerosos
cursos especializados. Últimos viajes de conferencias por
Europa. El 28 de Septiembre última alocución a los miembros.
Comienza a guardar cama por su enfermedad. 1925
El 30 de Marzo fallece Rudolf Steiner en Dornach, Suiza. La Obra Completa de Rudolf Steiner
|
[Pedagogía Waldorf] [Colegios] [Nuestra Historia] [Escuela de Padres] [Escuela de Maestros] [Humanistas] [Antroposofía] [Proyecto de Vida] [Medicina Antroposófica] [Agricultura Biodinámica] [Trabajo Social] [Apoyos] [Contáctenos] [Buscar] [Cursos y Actualizaciones] [Zusammenfassung auf Deutsch] [Steiner Archive] [Curriculum Vitae] © 2001, 2002. Org. Waldorf Colombia. Webmaster Actualizado: |